COMITENTE:COMUNA DE VILLA HERNANDARIAS
POBLACIÓN A SERVIR: 600 HABITANTES
AÑO: 2018
Base teórica del proceso de depuración:
La depuración biológica por Barros Activados es un proceso biológico empleado en
el tratamiento de aguas residuales convencional, que consiste en el desarrollo de un cultivo bacteriano
disperso en forma de flóculo en un depósito agitado, aireado y alimentado con el agua residual, que es
capaz de metabolizar como nutrientes los contaminantes biológicos presentes en esa agua.
La Agitación evita sedimentos y homogeneiza la mezcla de los flóculos bacterianos con el agua
residual. La Aireación requerida tiene por objeto suministrar el oxígeno necesario tanto para
las bacterias como para el resto de los microorganismos aerobios. El oxígeno puede provenir del aire,
de un gas enriquecido en oxígeno o de oxígeno puro.
Este proceso puede ser considerado como de un proceso de autodepuración acelerada,
reforzada y controlada artificialmente. Los fenómenos que se presentan son exactamente los mismos
que en los ríos o lagos naturales, pero en las balsas de aireación los organismos se agrupan
apretadamente en un espacio reducido y en gran número.
El proceso de depuración se lleva a cabo por los microorganismos, que se desarrollan sobre la
materia orgánica, y con la presencia requerida de nutrientes (nitrógeno y fósforo, así como otros
oligoelementos). Este proceso biológico requiere de una cantidad determinada de materia orgánica, ya
que cantidades excesivas de estos compuestos orgánicos, metales pesados y/o sales pueden inhibirlo o
destruirlo; y cantidades reducidas de nutrientes pueden no ser suficientes para mantener el proceso.
Un proceso biológico de Barros Activados se desarrolla habitualmente en dos cámaras
separadas (Imagen I):